"Aunque muchos factores de incertidumbre de 2020 continuarán presentes en 2021, este año será distinto. Mientras 2020 fue un año de acontecimientos disruptivos y súbitos, 2021 será un año de ajuste gradual hacia una “nueva normalidad”.
"Ansley prevé que 4 grandes procesos de ajuste tomarán forma en 2021, y marcarán el rumbo del comercio y las inversiones en los años por venir”.
El 23 de marzo del 2018, EE.UU. impuso aranceles del 25% y 10% a ciertas importaciones de acero y aluminio, respectivamente, bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962. Dicha medida preveía una suspensión temporal para México y Canadá.
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá(T-MEC) entrará en vigor apartir del 1 de julio y será el sucesor del TLCAN, poniendo fin a 26 años de existencia de ese instrumento, y dando paso a una nueva plataforma que moderniza disciplinas.
El 13 de marzo de 2020, el parlamento canadiense aprobó la Ley de Implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá(T-MEC), con lo cual concluyeron los procesos legislativos internos en los tres países miembro.
Las proyecciones de la OMC, para el 2020, auguran que el impacto del COVID-19 será superioral efecto que la recesión 2008-2009 tuvo sobre el comercio mundial de bienes, el cual registró una disminución del 12% y el PIB se redujo 2%
Impacto del resultado de la consulta pública sobre la instalación de una planta cervecera de Constellations Brands en Mexicali, realizada el 21 y 22 de marzo de 2020
Con el traslado del epicentro del COVID-19 de China a Europa, termina una “primera etapa” del brote, para dar paso a una “segunda etapa”, en la que sus efectos económicos podrían ser más profundos y disruptivos de lo que hemos visto hasta ahora.
Los objetivos deestaAgenda están en línea conlas reiteradas declaracionesdel presidenteDonald Trump, dan continuidada las acciones emprendidasen los tres años transcurridos de su administracióny plantean acciones cuyo desarrollo se extenderánmás allá de 2020.
Se proyecta que la epidemia de COVID-19 tendrá repercusiones económicas severas, potenciadas por el hecho de que el epicentro de la emergencia es uno de los nodos focales de producción y comercio internacional.
El 10 de diciembre de 2019, México, Estados Unidos y Canadá acordaron y firmaron...
Implicaciones comerciales de la posible designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras
Consultores Internacionales Ansley Copyright © 2020